Mousse de maracuyá






Hola!! Hoy subiré esta encantadora receta,espero que les guste...aquí vamos!
Este postre  proviene de Francia, el "Mousse"que significa "Espuma", es a base de un merengue francés mas crema batida lo que le brinda esponjosidad y hace que sientas esas burbujitas deshacerse en tu boca.. se puede hacer con el sabor que tu desees además de ser económico se puede presentar en copas o fuentes para lucirlos a la hora del postre en cualquier evento, como por ejemplo aquí abajo
                       ⬇           La presentación es muy llamativa y apetitosa, lo que lo hace un buen                                                      postre para una cena, sin decir más vamos a la receta!

Mousse de Maracuyá 
Mousse de frambuesa
Mousse de chocolate


Mousse de Maracuyá: (Es uno de mis postres favoritos por su frescura y su sabor agridulce)

➤Esta receta es para un molde para 12 raciones

➼Para la base del mousse necesitamos:
  • 170 grs de clara (5 huevos medianos)
  • 250 grs de azúcar
  • 700 grs de crema o nata para batir
  • 200 grs de pulpa de maracuyá
  • 30 grs de gelatina o grenetina neutra (sin sabor)
  • 150 cc de agua
Si gustas puedes hacerle una base al postre elaborando un bizcocho básico explicado en mi antigua publicaciónhttps://secretodearlette.blogspot.com/2019/10/bienvenidos-mi-blog-de-reposteria.html o con una base de galletas molidas con mantequilla.

Vamos con el paso a paso:
                                                 ⤦ 

  1. Primero que todo debes pesar todos los ingredientes para tener un orden ya que todo tiene una secuencia y debe seguirse a la minuta.
  2. Si la pulpa de maracuyá esta congelada, debes dejarla una hora descongelar, la necesitamos a temperatura ambiente.
  3. Elaborar una base de bizcocho o como dije anteriormente con galletas, y disponer de forma uniforme en el molde, procurando que no se nos vaya a escapar el batido por las orillas.
  4. Separar las claras de las yemas, solo utilizaremos las claras por lo que puedes guardar las yemas en la nevera para otra preparación, una vez listas las claras elaboraras un merengue francés, comenzarás batiendo a nieve las claras y poco a poco agregas el azúcar en forma de lluvia hasta obtener un merengue con punta pico (consistente).
  5.  Hidratar la gelatina en polvo con el agua, lo harás de esta forma ➔ en un pocillo poner el agua y espolvorear la gelatina, revolver un poco para que se moje con el agua. Dejar un par de minutos que absorba toda el agua. Cuando este lista veras que se pone dura y no se ve nada de agua. 
  6. Semibatir la crema, solo un poco, hasta que notes que espesa un poco y ya está! la idea es que no llegue al punto chantilly.
  7. Es momento de derretir la gelatina ya hidratada, puede ser en el microondas o a baño maría, solo por 20 segundos en el microondas o hasta que observes que no queda nada de grumos por disolverse. Dejar entibiar un poco o hasta que este a temperatura ambiente.
  8. Llego el momento de unir todos los ingredientes.. Aquí hay que ser lo mas rápido posible y seguir este orden:
  • Con la ayuda de un batidor manual mezclaremos el merengue con la pulpa de maracuyá, hasta que quede bien homogéneo
  • Luego agregaremos sin dejar de revolver la gelatina disuelta, asegúrense de que quede todo bien mezclado.
  • Y para finalizar agregaremos la crema revolviendo sin parar, hasta que vean que quedo uan mezcla uniforme. 
  • Vaciar el contenido en el molde o pocillo que gusten de manera rápida ya que la gelatina comenzará a cuajar la mezcla.
  • Una vez teniendo listo este procedimiento, llevar a la nevera el o los moldes por 15 min y estarán listos para servir :)
Pd: El mousse no debiera quedar grumoso, por lo tanto no debieras saltarte o modificar ningún paso.

Comentarios